Reseña histórica de la Medicina de Emergencia
El principio de una nueva rama de la medicina: Siempre es bueno conocer el origen de lo que se discute o tiene y en este caso no podemos comenzar nuestras publicaciones sin antes hablar del origen de la Medicina de Emergencia ó Emergenciología.
Autor(es): Dr. Rafael Perez Garcia
Presidente fundador de los medios Emergency & Critical Care With Dr. Rafael Perez Garcia

Fue durante la Revolución Francesa 1789-1799 cuando el cirujano militar francés Dominique Jean Larrey al ver la rapidez con que se desplazaban los carros de artillería y sus maniobras aplicó la idea de ambulancias o "Carros voladores" para el transporte rápido de soldados heridos a un centro de atención médica mas accesible y eficaz. El mismo Larrey tripulaba ambulancias con equipos de conductores, socorristas y soldados para llevar los heridos a hospitales de campaña centralizados creando un precedente para ser llamado el padre de la medicina de Emergencia y el Triage por sus estrategias empleadas durante las guerras francesas. A pesar de su origen la Medicina de Emergencia (EM) como una subespecialidad médica es relativamente joven y su desarrollo e importancia a nivel mundial se traslada a los Estados Unidos de Norteamérica cuando antes de los años 1960 y 1970, muchos hospitales no tenian servicios de de Emergencia y en los que había los servicios de Emergencias hospitalarias eran atendidos generalmente por los médicos en el personal del hospital en forma rotativa, entre ellos cirujanos generales, internistas, psiquiatras y dermatólogos. También participaban médicos y personal en formación como residentes, internos, rotantes extranjeros y enfermeras aveces también con personal del departamento de Emergencia. Tampoco existían normas para el cuidado de emergencia y los resultados variaban enormemente. EM nació como una especialidad con el fin de llenar el compromiso de tiempo requerido por los médicos en el personal para trabajar en los departamentos de Emergencia cada vez mas caóticos de la época. Durante este período, los grupos de médicos comenzaron a comprender que el cuidado de emergencia requería destrezas propias , distintas de aquellas empleadas en la medicina general surgir que habían abandonado sus practicas respectivas con el fin de su trabajo por completo al servicio de Emergencia. El primero de estos grupos fue dirigido por el Dr. Mills De Witt quien era asistido por los doctores Chalmers A. Loughridge, Willian Weaver, John McDade y Steven Bednar en el Alexandria Hospital de la ciudad de Virginia, USA. Es en 1968 cuando 8 médicos forman el American College of Emergency Physicians (ACEP) ó Colegio Americano de Médicos de Emergencia con el objetivo de educar a los médicos que practicaban la medicina de Emergencia y mejorar el nivel de cuidados de Emergencias en Estados Unidos. En ese tiempo, los servicios de ambulancia eran operados por empresas funerarias, resultando en permanentes conflictos de interés entre ellos y los sistemas de salud. Los operadores tenían poco o ningún entrenamiento, no podían comunicarse directamente con los hospitales, viajaban en ambulancia solo cumpliendo su función especifica como cualquier operador (Bombero, camillero etc.).


No hay comentarios:
Publicar un comentario