Accidentes aéreos ¿En que consiste una caja negra?
Información fidedigna y segura: Gracias a ellas se sabe que cerca del 38% de los accidentes de aviación se produce durante la maniobra de despegue, 26% ocurre durante el momento del aterrizaje. El 75% obedece a fallos humanos, el 11%, a averías y el 5%, a condiciones meteorológicas adversas.
Información fidedigna y segura: Gracias a ellas se sabe que cerca del 38% de los accidentes de aviación se produce durante la maniobra de despegue, 26% ocurre durante el momento del aterrizaje. El 75% obedece a fallos humanos, el 11%, a averías y el 5%, a condiciones meteorológicas adversas.
Accidentes aéreos: Gracias a ellas se sabe que cerca del 38% de los accidentes de aviación se produce durante la maniobra de despegue, mientras que otro 26% ocurre durante el momento del aterrizaje. El 75% obedece a fallos humanos, el 11%, a averías y el 5%, a condiciones meteorológicas adversas.

Gracias a ellas se sabe que cerca del 38% de los accidentes de aviación se produce durante la maniobra de despegue, mientras que otro 26% ocurre durante el momento del aterrizaje. El 75% obedece a fallos humanos, el 11%, a averías y el 5%, a condiciones meteorológicas adversas.
¿Quién inventó la caja negra?
La caja negra fue una idea desarrollada por el químico australiano David Warren, que después de investigar en 1953 el accidente de un Comet, el primer avión comercial a reacción, desarrolló la idea de registrar las voces de los pilotos y la actividad de los instrumentos en la cabina de mando de los aviones en un sistema capaz de permanecer a salvo tras un accidente.
Inicialmente, el Departamento de Aviación Civil de Australia despreció la "caja negra" de Warren considerándola como un invento inútil. Sin embargo, en 1958, después de que un funcionario aeronáutico británico viera el dispositivo, Warren recibió el dinero necesario para su fabricación comercial. Actualmente, es un equipo indispensable en la mayoría de los aviones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario